Cómo puedes ayudar a los afectados por la DANA en València

Cómo puedes ayudar a los afectados por la DANA en València
black-friday-top4running

El paso de la DANA por València ha dejado graves consecuencias y ha puesto en marcha una ola de solidaridad por parte de la ciudadanía y las instituciones. El temporal, que afectó a gran parte de la Comunitat Valenciana, provocó desbordamientos de ríos, inundaciones y numerosos daños materiales. Hoy no vamos a hablar del maratón, hoy te explicamos cómo puedes colaborar y cuáles son las iniciativas que se han puesto en marcha para asistir a las personas y animales afectados.

El impacto de la DANA en la Comunitat Valenciana

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) golpeó con fuerza la provincia de València el pasado martes, dejando a su paso inundaciones severas y desbordamientos de ríos. Algunas de las localidades más afectadas han sido Sedaví, Catarroja, y diversas áreas de l’Horta. El número de víctimas mortales ya supera el centenar, y muchas personas siguen desaparecidas.

El desbordamiento de ríos como el Magro ha afectado a municipios como Algemesí, donde las calles se vieron cubiertas de agua, lo que dejó a numerosos vecinos en una situación crítica. Además, la fuerza del temporal ha provocado cortes de carretera y destrozos en la infraestructura básica de las zonas afectadas.

Tres días de luto y medidas oficiales

Debido a la magnitud del desastre, el Gobierno ha decretado tres días de luto oficial hasta el sábado 2 de noviembre. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que se movilizarán «todos los medios disponibles» para ayudar a los afectados y comenzar cuanto antes las tareas de recuperación.

La Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de las zonas afectadas están coordinando los recursos para ofrecer asistencia y garantizar la seguridad de las personas damnificadas. Se han establecido puntos de atención y refugios temporales, además de organizar la distribución de alimentos y otros materiales esenciales.

Formas de Ayudar a los afectados:

Existen numerosas formas de ayudar a los afectados por la dana. Tanto si vives en Valencia como si vives fuera y no puedes llegar, a continuación te contamos como ayudar.

Iniciativas ciudadanas y voluntarias

La respuesta de la sociedad valenciana ha sido inmediata. En Xàbia y en la comarca de l’Horta, varias entidades y personas particulares se han movilizado para colaborar con las víctimas. Ayuntamientos como el de Mislata, Benetússer, Paterna, y Albal han habilitado espacios específicos para atender a los damnificados y coordinar la ayuda.

En Mislata, el Pabellón del Quint se ha convertido en un refugio temporal. Aunque el municipio no sufrió daños directos, desde el primer momento se ofrecieron instalaciones para acoger a quienes lo necesitaran. Del mismo modo, el ayuntamiento de Benetússer ha dispuesto el CEIP Blasco Ibáñez como centro de emergencias, mientras que Paterna ha puesto a disposición el Pabellón de la Ciudad Deportiva para distribuir alimentos.

Puntos de recogida de suministros

Hoy, 31 de octubre, hay varios puntos de recogida habilitados para quienes deseen contribuir con alimentos y materiales de primera necesidad. La Federació d’Associacions Veïnals de València ha pedido que se prioricen artículos como agua, leche, fiambres, pan, latas de conserva, artículos de higiene, pañales y compresas, y ha recordado que no se necesita ropa ni mantas en este momento.

Los puntos habilitados en València son:

  • Natzaret (C/ Alta del Mar, 71)
  • La Isla y Consell de Joventut de València (C/ L’Alguer, 1)
  • Patraix (Plaza Patraix, 13B)
  • Nou Moles (C/Alcalde Albors, 22)
  • Benimaclet (Avenida Valladolid, 42)
  • Sala El Loco Club (de 17 a 23:30 horas)
  • Estadi de Mestalla y Estadi Ciutat de València, entre otros.

El ayuntamiento de Algemesí también coordina la distribución de materiales esenciales, y en Albal, la prioridad es llevar medicamentos a la residencia de ancianos.

Ayuda para animales afectados por la DANA

El temporal no solo ha afectado a las personas; también ha causado problemas a los animales domésticos y de refugios. Bioparc y el Hospital Clínico Veterinario CEU-Cardenal Herrera han organizado una operativa especial para recoger alimentos, mantas y medicamentos. Desde el Sporting Benimaclet CF, en Camp de Les Fonts, se han dispuesto instalaciones para recibir y cuidar animales que necesiten asistencia.

Los refugios de València han solicitado transportines, camas, y sábanas, además de alimentos para perros, gatos y otros pequeños animales. La colaboración ciudadana es fundamental para garantizar la protección de estos animales en los próximos días.

Grupos y redes de apoyo comunitario

La red ‘Suport Mutu DANA València’ se ha creado para coordinar las peticiones de ayuda a través de las redes sociales. En Alginet, la comunidad ha comenzado tareas de limpieza y reparación de daños, mientras que en l’Eliana, grupos como LelianaVol y los Scouts locales organizan la entrega de suministros.

En Catarroja, Protección Civil y asociaciones locales están preparando acciones de apoyo, y desde Benavites ya se han llenado varios autobuses con voluntarios que acudirán a las zonas más dañadas. La colaboración vecinal se extiende a muchos municipios de la región.

Organizaciones y cómo colaborar si no estás en Valencia

La Coordinadora Valenciana de ONGD destaca la importancia de las donaciones a entidades como Cruz Roja y Cáritas, que trabajan activamente en la emergencia. Las donaciones se pueden hacer por BIZUM (Cruz Roja: 33512) o por transferencia bancaria a cuentas específicas para la ayuda a los afectados.

    • Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025
    • Caixabank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236
Colabora dana cruz roja
Colabora Dana – Cruz Roja https://www.cruzroja.es/colabora 

Otra opción rápida y fácil es enviar un mensaje de texto (SMS) con la palabra AYUDA a los números:

  • 28092 (Donativo de 1,20€)
  • 38088 (Donativo de 3€)
  • 38092 (Donativo de 6€).

Caritas:
BIZUM: 00089

https://www.caritas.es/emergencias/graves-inundaciones/

También se puede colaborar a través de sus cuentas:

-Santander ES4500491892642110553738

-Sabadell ES5400810216700002187226

Federación Española de Bancos de Alimentos:

https://donaciones.fesbal.org/op-kilo/comite-de-emergencia-damnificados-por-la-dana

Nº de Cuenta: ES34 2100 6106 8813 0126 8072

BIZUM 00090

Asistencia psicológica y servicios gratuitos

Psicólogos Sin Fronteras ha activado un teléfono (960 450 230) para asistencia psicológica. El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana colabora con las autoridades ofreciendo apoyo técnico y asesoramiento a los servicios sociales.

El Colegio Notarial de València también ha lanzado un servicio gratuito para recuperar documentos perdidos en las inundaciones. Se puede contactar con ellos en: afectadosdana@valencia.notariado.org.

📝 Nota

Recordamos todos los números de teléfono y cuentas bancarias importantes mencionados:

  • Teléfono de atención de Psicólogos Sin Fronteras: 960 450 230
  • Cruz Roja: Donaciones a través de BIZUM al 33512
  • Cáritas: Donaciones a través de BIZUM al 00089, y transferencias bancarias a:
    • Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025
    • Caixabank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236
  • Otra opción rápida y fácil es enviar un SMS con la palabra AYUDA a:
    • 28092 (Donativo de 1,20€)
    • 38088 (Donativo de 3€)
    • 38092 (Donativo de 6€)
  • Federación Española de Bancos de Alimentos: BIZUM al 00090, y transferencias a:
    • Número de cuenta: ES34 2100 6106 8813 0126 8072
  • Servicio de ayuda notarial: afectadosdana@valencia.notariado.org


Seguro que hay muchas más iniciativas y surgirán muchas más que iremos añadiendo o nos puedes notificar comentando bajo estas líenas 👇

favicon

Todorama: somos tu comunidad web independiente para estar informado de todo lo que debes saber de Sonorama Ribera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio