A más de once meses de su celebración, el Maratón Valencia colgó el cartel de «no hay dorsales» para la prueba de 2025. La prueba, organizada por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, ha agotado sus 35.000 inscripciones disponibles para su 45ª edición, que se celebrará el próximo 7 de diciembre. Este año, el interés por la carrera ha sido mayor que nunca, agotando las plazas en poco más de dos semanas, en comparación con los dos meses del año pasado o en junio en 2023.
Si te quedaste sin dorsal para el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, no todo está perdido. La organización ha habilitado una lista de espera que asignará plazas según vayan quedando disponibles. Aquí te contamos paso a paso cómo inscribirte y todo lo que necesitas saber para mantener viva la esperanza de participar en esta icónica prueba.
¿Qué es la lista de espera del Maratón Valencia?
La lista de espera es una solución para aquellos corredores que no pudieron hacerse con un dorsal del Maratón de Valencia en plazo, pero aún desean participar. Este sistema permite que, conforme se vayan produciendo bajas o cambios de titularidad del dorsal por lesión o uso del seguro de devolución, los dorsales liberados sean asignados a quienes se han registrado en la lista, respetando el orden de inscripción.
El sistema garantiza que cada corredor tenga una oportunidad real y ordenada de conseguir un dorsal. Aunque no es una certeza, entrar en esta lista es tu mejor opción si sueñas con correr en diciembre de 2025.
Pasos para inscribirte en la lista de espera

Apuntarse a la lista de espera es sencillo. A continuación, te presentamos los pasos clave para inscribirte y cómo funciona el proceso de asignación de dorsales:
Paso | Descripción |
---|---|
1. Registro | Completa el formulario con tus datos personales: DNI o pasaporte, fecha de nacimiento y correo electrónico. |
2. Confirmación | Recibirás un correo con la confirmación de tu inscripción y tu posición en la lista de espera. |
3. Retención temporal | Se realizará una retención de 5 euros en tu tarjeta de crédito durante 7 días. |
4. Liberación de dorsal | Cuando un dorsal se libere, recibirás un correo con las instrucciones para completar tu inscripción. |
5. Inscripción final | Tendrás 48 horas para confirmar tu inscripción y pagar el coste total (75€). |
Cuando te toque recibir un dorsal, se te notificará por correo electrónico, y tendrás un plazo de 48 horas para completar el proceso. Si no lo haces en ese tiempo, perderás tu lugar y el dorsal pasará al siguiente corredor en la lista. Es importante estar atento al correo, incluyendo la bandeja de no deseado, para no perder tu oportunidad.
Condiciones y reglas de la lista de espera
Antes de inscribirte, es importante que conozcas las condiciones establecidas por la organización:
- Solo una solicitud por persona: No se permiten duplicados de DNI o correo electrónico.
- No apto para inscritos previos: Si ya tienes un dorsal, no puedes registrarte en la lista de espera.
- Transparencia y control: Cualquier intento de infracción será detectado y la plaza pasará al siguiente participante.
- Datos definitivos: Los datos ingresados en el formulario no podrán modificarse salvo en casos excepcionales.
Estas medidas están diseñadas para garantizar un proceso justo y evitar malas prácticas.
¿Qué pasa después de inscribirte en la lista de espera?
Una vez registrado, podrás consultar tu posición en la lista de espera en cualquier momento desde la web oficial. Si finalmente se te asigna un dorsal, recibirás un correo electrónico con instrucciones detalladas. Recuerda que tendrás solo 48 horas para formalizar la inscripción, por lo que es fundamental estar atento a tu correo.
Si no consigues plaza, ¡no te preocupes! La retención de 5 euros será liberada automáticamente, y tendrás más oportunidades en el futuro, ya sea para la edición de 2026 o para otras pruebas como el Medio Maratón Valencia.
¿Cuánto cuesta y qué pasa si no confirmas?
Apuntarse a la lista de espera no tiene un coste directo, aunque se realiza una retención temporal de 5 euros durante 7 días en tu tarjeta de crédito como parte del proceso de inscripción. Si finalmente se te asigna un dorsal, deberás abonar el importe completo de 75 euros. En caso de no confirmar tu inscripción dentro del plazo de 48 horas desde que recibas el correo de notificación, perderás tu lugar, y el dorsal se asignará a la siguiente persona en la lista. Si esto ocurre, tendrás la opción de volver a registrarte en la lista, pero ocuparás la última posición.
Alternativas si no quieres esperar en la lista de espera
Si prefieres no depender de la lista de espera, el Maratón Valencia ofrece varias alternativas para garantizar tu participación:
- Inscripción Premium: Una opción atractiva para quienes buscan una experiencia VIP. Además de asegurarte un dorsal, tendrás acceso a servicios exclusivos como un poncho, grabación de la medalla, acceso a la zona VIP, foto oficial en la meta, vestuario privado y participación en eventos previos como el Bimbo Valencia Breakfast Run y la Paella Party La Fallera. Aún puedes adquirir estas inscripciones a través de la web oficial del maratón.
- A través de tour operadores: Otra opción es adquirir un dorsal mediante uno de los tour operadores oficiales del maratón de Valencia que aún cuentan con plazas disponibles. Estas agencias ofrecen paquetes que incluyen dorsal, alojamiento y servicios adicionales para garantizarte una experiencia completa y sin preocupaciones en el evento. Puedes consultar los operadores disponibles en la web oficial del Maratón Valencia.
Estas alternativas son ideales si no quieres depender del azar de la lista de espera y prefieres asegurar tu participación de inmediato.
¿Cuándo recibiré mi dorsal si estoy en la lista de espera?

Una vez te hayas apuntado a la lista de espera, recibirás un correo de confirmación en el que se indicará tu posición en la lista. Esta posición es clave, ya que los dorsales se asignan en estricto orden cronológico a medida que se van liberando debido a las bajas de corredores ya inscritos. Cuando llegue tu turno, te notificaremos por correo electrónico, y tendrás 48 horas para formalizar tu registro. Es fundamental estar atento a tu correo, incluyendo la bandeja de spam, para no perder tu oportunidad.
Si prefieres no arriesgarte, las opciones de inscripción Premium y los paquetes de tour operadores son una excelente alternativa para garantizar tu participación sin esperas ni incertidumbres. Y recuerda que en nuestra web tienes la guía completa del maratón de valencia con toda la información para que corredores y acompañantes vivan en Valencia una experiencia única e inolvidable.
Preguntas frecuentes (FAQs)
El tiempo en la lista de espera depende de cuántos dorsales se liberen antes del maratón. No hay un límite fijo, pero el proceso se cierra cuando ya no hay más dorsales disponibles para reasignar.
No, los dorsales son intransferibles. Sin embargo, si has contratado el seguro de devolución, puedes obtener un reembolso en caso de que no puedas participar.
Si consigues un dorsal mediante un tour operador mientras estás en la lista de espera, simplemente puedes ignorar la lista. No se te cobrará ningún importe si no utilizas la opción de la lista de espera.
No, una vez inscritos, los datos no pueden modificarse. Esto asegura que la persona que se apunte sea la misma que correrá en caso de conseguir un dorsal.
Mired es una periodista apasionada por el deporte y crítica especializada en eventos de gran escala, que colabora con nuestra web para ofrecer una visión única de las carreras más importantes del mundo. Reconocida por su capacidad para detectar detalles clave en multiples webs y su conocimiento profundo del Maratón y Medio Maratón de Valencia, Mired combina análisis detallados con una narrativa fresca que refleja su experiencia, autoridad y confiabilidad. Sigue sus publicaciones para estar al tanto de las últimas novedades en el mundo del running y los eventos deportivos de Valencia.