Última actualización el 13 de enero de 2025 a las 08:22
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024 ha destinado más de 1.000.000 euros a través de la iniciativa ‘Valencia corre X Valencia’, una campaña solidaria enfocada en ayudar a las localidades y personas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Este gesto busca contribuir a la reconstrucción de infraestructuras y al restablecimiento de la normalidad en las áreas más perjudicadas.
Las aportaciones se han gestionado mediante tres principales vías. La primera fue la donación directa de la organización del evento, que prometió 3 euros por cada corredor que cruzara la meta el 1 de diciembre. Con 28.590 finalistas, esto sumó una cifra inicial de 85.770 euros que, gracias al esfuerzo adicional de la SD Correcaminos, se incrementó hasta alcanzar los 227.000 euros.
Aportaciones de corredores y patrocinadores
La segunda vía provino de las donaciones realizadas por participantes y aficionados mediante el dorsal cero, una plataforma que permitió contribuciones individuales, incluyendo transferencias de clubes de running de todo el mundo y touroperadores. Esta línea recaudó un total de 205.000 euros.
Por último, destaca la implicación de New Balance, patrocinador principal del Maratón Valencia, que comprometió más de 600.000 euros en apoyo a esta causa.
Te puede interesar
Otras donaciones destacadas y su impacto
Entre las aportaciones adicionales se encuentran los 15.062 euros gestionados por HOSBEC desde el sector hotelero y los 28.590 euros donados por Patatas Meléndez (un euro por cada corredor que terminó la prueba). También, los 4.000 euros de los premios de la campaña ‘Los comercios también corren’ y los 3.000 euros provenientes del Running Fallero fueron redirigidos a la campaña solidaria.
Ayudas ya entregadas a comunidades y clubes deportivos
Parte de las donaciones ya se han distribuido para apoyar la recuperación de instalaciones deportivas y escolares. Por ejemplo, la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana ha recibido 62.000 euros para clubes de Algemesí, Torrent, Catarroja y Picassent, mientras que los clubes de Aldaia y Benetússer han recibido 7.000 euros en conjunto.
El CEIP Lluís Vives de Massanassa recibió más de 4.800 euros para reponer el material deportivo perdido tras el derrumbe del centro. En Llombai y Requena se han destinado 60.000 y 12.000 euros, respectivamente, para la rehabilitación de sus pistas de atletismo. Además, se prevé una inversión de 237.000 euros para renovar completamente la pista de Torrent.
La apuesta de New Balance por Guadassuar
Una de las donaciones más destacadas corresponde a New Balance, que destinará 560.000 euros para la reconstrucción total del sintético y la dotación de la pista de atletismo de Guadassuar. También han aportado 40.000 euros a la asociación Bombers pel Món como parte de su compromiso con la provincia.
Un maratón con impacto más allá del deporte
Juan Manuel Botella, director general del Maratón Valencia, destacó el valor de esta edición: “Esta 44ª edición demuestra que el deporte puede marcar una diferencia real. Celebrar el maratón no solo movilizó a miles de corredores, sino que también nos permitió tender una mano a quienes lo necesitaban”.
Con las ayudas ya en marcha y más fondos por asignar, el Maratón Valencia se reafirma como un evento que trasciende lo deportivo, generando un impacto positivo en la comunidad.