Última actualización el 7 de noviembre de 2024 a las 17:00
La incertidumbre sigue envolviendo al Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, cuya fecha programada es el 1 de diciembre. A menos de un mes para la carrera, la organización ha pedido a los corredores inscritos un poco más de paciencia para confirmar si se celebrará el evento o no. Todo esto, en el contexto de la situación excepcional generada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado a buena parte de la provincia de Valencia y otras regiones del país.
Un mensaje de apoyo y solidaridad tras la DANA
La duda de si se celebrará o no el Maratón de Valencia 2024 no ha quedado resuelta tras la comunicación oficial enviada a los corredores no solo refleja la preocupación por la carrera, sino también un gesto de solidaridad hacia las víctimas de la catástrofe. «Desde la organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich queremos expresar nuestro cariño y solidaridad con todas aquellas personas afectadas por la DANA», inicia el comunicado.
«La organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está trabajando desde el primer día con la mayor discreción para ayudar a los afectados por la DANA. Lo hizo en primera línea asistiendo directamente a víctimas en la madrugada del martes al miércoles, y, después, en labores logísticas encomendadas por las autoridades en apoyo a los damnificados. Toda ayuda es poca.
Como sabes, la ciudad de Valencia apenas ha sido afectada por la catástrofe, pero no podemos permanecer impasibles, y seguimos aportando nuestro esfuerzo para reducir los efectos de esta tragedia en las pedanías y los municipios perjudicados.
También sabemos que es fundamental tranquilizarte lo antes posible sobre la celebración de la carrera el próximo 1 de diciembre. Por eso, te pedimos un poco más de paciencia, apenas unos días dada la situación excepcional, y te emplazamos a la actualización que enviaremos la semana que viene. Te invitamos a seguir con tu preparación, ya que nuestro objetivo es verte en meta.
Adicionalmente, queremos poner en tu conocimiento que estamos ultimando distintas fórmulas para que, una vez concluido el trabajo más urgente de limpieza y apertura de las principales vías de comunicación de los municipios afectados, sigamos aportando ayuda a las víctimas y personas afectadas, que no deben caer en el olvido.
El equipo organizador ha estado en primera línea, asistiendo a las víctimas y realizando tareas logísticas según lo solicitado por las autoridades. Este compromiso sigue presente, con la intención de contribuir a los trabajos de limpieza y restauración en los municipios más perjudicados.
Sin embargo, el Maratón también reconoce la importancia de ofrecer una respuesta clara a los 35.000 corredores inscritos, por lo que han prometido una actualización definitiva en los próximos días. Hasta entonces, han pedido a los participantes que continúen con sus entrenamientos, destacando que el objetivo sigue siendo verlos cruzar la línea de meta.»
La situación en Valencia y el impacto en el Maratón
Aunque Valencia ciudad ha salido relativamente indemne de la furia de la DANA, las áreas periféricas y otros municipios cercanos han sufrido graves daños. Esto implica que las rutas, accesos y servicios relacionados con la carrera pueden verse afectados. Los organizadores han subrayado que están revisando cada detalle para garantizar la seguridad de todos los asistentes y asegurar que el evento pueda realizarse sin inconvenientes.
La prioridad sigue siendo, por supuesto, la seguridad y el bienestar de todos los implicados. Y aunque todavía no se ha tomado una decisión definitiva, el Maratón Valencia continúa colaborando en la reconstrucción de las zonas afectadas, con el firme propósito de ofrecer una carrera memorable si las circunstancias lo permiten.
Paciencia y preparación para los 35.000 corredores
Con más de 35.000 corredores inscritos, de los cuales más de la mitad son extranjeros, la expectativa alrededor del Maratón Valencia es alta. La organización ha reiterado la importancia de mantener la preparación física a pesar de la incertidumbre. «Te invitamos a seguir con tu preparación», destaca el mensaje, mostrando la esperanza de que el evento pueda desarrollarse como estaba previsto.
La incertidumbre, sin duda, genera inquietud, especialmente para quienes vienen desde lejos y necesitan organizar su viaje. Sin embargo, los organizadores piden un último esfuerzo de paciencia y prometen una actualización en breve. Mientras tanto, el ambiente en la ciudad sigue siendo de expectativa y, al mismo tiempo, de solidaridad hacia las comunidades afectadas.
El gesto solidario de la Behobia San Sebastián con los corredores valencianos
Mientras se espera la decisión final del Maratón Valencia, la Behobia San Sebastián, una prueba mítica del calendario nacional, ha enviado un mensaje de apoyo a los corredores valencianos. A través de un correo electrónico, la organización de la Behobia ha mostrado su empatía por la situación y ha ofrecido dos opciones: la devolución del importe de la inscripción o la posibilidad de guardar el dorsal para la edición de 2025.
Cerca de 4.000 corredores valencianos participaron en la Behobia San Sebastián el año pasado, lo que demuestra el vínculo especial entre ambas carreras. «Desde la organización queremos hacerte llegar nuestro ánimo para estos momentos tan difíciles», se leía en el comunicado, un gesto que ha sido muy bien recibido por la comunidad runner de Valencia.
Con este tipo de acciones, la solidaridad se convierte en el eje que conecta a las diferentes pruebas del calendario nacional, demostrando que, más allá de la competición, lo importante es el apoyo mutuo entre corredores y organizadores.
Eduardo A. es un experto en SEO con más de 10 años de experiencia en medios digitales y redacción web. Ha corrido el Maratón de Valencia en 12 ocasiones, lo que lo convierte en una voz experimentada en la prueba que será de gran ayuda a corredores y acompañantes.