Maratón y Medio Maratón de Valencia, los mejores de España

Valencia abre inscripciones para su Maratón y Medio Maratón 2025
black-friday-top4running

Un año más, València no solo corre, sino que lidera. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha reconocido al Maratón Valencia Trinidad Alfonso y al Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich como las mejores pruebas en su categoría durante 2024. Esta distinción consolida a la ciudad como epicentro del running nacional, respaldada por años de trabajo, excelencia organizativa y una afición que llena sus calles con pasión.
En este artículo repasamos los motivos de este reconocimiento, el peso histórico de estos galardones, la mención también para el 10K Valencia y la Penyagolosa Trails, y el impacto que todo este movimiento tiene sobre la ciudad y quienes la visitan.

La RFEA premia al Maratón y Medio Maratón de València

Tanto el Maratón como el Medio Maratón han vuelto a lo más alto del podio. En los premios anuales que otorga la RFEA, ambas pruebas han sido elegidas como las mejores de España en sus respectivas distancias. No es algo nuevo, pero sí muy significativo: lo hacen en un año donde la competencia ha sido feroz y donde la calidad organizativa se ha convertido en el principal criterio de evaluación.

La edición de 2024 no solo batió récords en cuanto a marcas y participación, sino que dejó imágenes espectaculares de ambiente y emoción. Si aún no lo has visto, merece la pena echar un vistazo al aftermovie oficial del Maratón, que resume como pocos la experiencia completa del evento.

Y si eres de los que quiere estar en la salida el próximo año, te conviene revisar cómo funciona la lista de espera del Medio Maratón de València o cómo apuntarte si no lograste dorsal para el maratón, consultando este artículo sobre la lista de espera del Maratón.

Un dominio que viene de lejos

Este tipo de reconocimientos no llegan por sorpresa. València lleva una década dominando el atletismo popular español. Desde 2015, tanto el Maratón como el Medio Maratón han ido acumulando galardones sin descanso. Año tras año, la organización logra mejorar aspectos logísticos, atraer a corredores élite y mantener la confianza de decenas de miles de populares.

Más allá de los premios, lo que destaca es la regularidad. Las pruebas valencianas no son flor de un día: son referencia, son ejemplo y son destino obligado para cualquiera que corra con frecuencia. Basta ver cómo vuelan los dorsales o el nivel de marcas que se consigue cada edición para entender por qué están donde están.

Esta historia de éxito conecta directamente con el siguiente hito…

El 10K y la Penyagolosa también en lo más alto

Junto al maratón y medio, el 10K Valencia Ibercaja también ha sido elegido como el mejor en su categoría. Es la quinta vez consecutiva que lo consigue, y en 2024 fue escenario de uno de los momentos más impactantes del atletismo mundial: el récord femenino absoluto de Agnes Jebet Ngetich con un tiempo de 28:46.

En paralelo, fuera del asfalto, la Penyagolosa Trail sigue marcando el paso en montaña. Esta emblemática prueba castellonense ha sido nombrada la mejor carrera de trail de España, reafirmando su lugar entre las citas imprescindibles del calendario.

Estos reconocimientos completan un póker valenciano que habla del músculo organizativo de la Comunitat y del alto nivel que se respira tanto en pruebas urbanas como en las de naturaleza.

Y es que todo este esfuerzo va mucho más allá de las clasificaciones y trofeos…

Más allá del crono: el impacto social y turístico de las carreras en València

El valor de estas pruebas también se mide por su impacto fuera del cronómetro. Solo el Maratón Valencia 2024 generó un impacto económico superior a los 40 millones de euros, entre hoteles, restaurantes, comercio local y logística. Y eso sin contar el retorno emocional y social que se vive en cada edición.

Además, en 2024, muchas acciones solidarias giraron en torno a estas carreras, especialmente tras las fuertes lluvias de la DANA. El Maratón se convirtió en una cita para recordar que correr también puede ser una forma de apoyar causas locales.

La ciudad se ha ganado el título de “Ciudad del Running” no solo por lo que ocurre en la línea de meta, sino por lo que consigue antes, durante y después de cada carrera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio