El Maratón Valencia 2024 generó 40 millones en turismo y reactivó la ciudad tras la DANA

Impacto Economico Maratón Valencia 2024
black-friday-top4running

La pasada edición del Maratón Valencia 2024 ha marcado un antes y un después en la ciudad tras la DANA. La prueba se ha consolidado como un elemento decisivo para dinamizar la economía local y reactivar el sector turístico, además de reafirmar la calidad y la organización del evento deportivo. En este artículo analizamos:

  • Un maratón con impacto económico y social
  • Cifras récord: negocio, empleo y gasto turístico
  • Un evento clave para el turismo deportivo
  • La satisfacción de los corredores, en máximos

Cada sección se enlaza de manera natural con la siguiente, ofreciendo una visión completa del impacto de la carrera.

Un maratón con impacto económico y social

Tras el devastador paso de la DANA, el Maratón Valencia 2024 se presentó como la primera cita importante en la provincia, resaltando la solidaridad y la capacidad de adaptación ante la adversidad. La prueba no solo sirvió como motor de recuperación emocional, sino que también se tradujo en aportaciones directas a las arcas públicas, alcanzando unos 13,1 millones de euros en impacto fiscal. Además, iniciativas complementarias, como la Maratón Valencia dona más de un millón de euros para los afectados por la DANA, reflejan el compromiso social del evento. Estos resultados abren paso a conocer en detalle las cifras del impacto económico.

Cifras récord: negocio, empleo y gasto turístico

El Informe del Impacto Económico del Ivie dejó en evidencia que, durante el fin de semana de la prueba, se generaron 83 millones de euros en ventas y 23,9 millones en impacto en la renta. Asimismo, el gasto turístico de participantes y acompañantes ascendió a casi 40 millones de euros. Estos datos confirman que, por cada euro invertido en la organización (6,7 millones en total), se consiguieron 5,9 euros en gasto turístico. Si además te interesa cómo se reflejan estos resultados en los propios corredores, puedes consultar Consulta tus resultados en el Maratón de Valencia 2024. Esta solidez numérica conduce a entender la relevancia del evento para el sector turístico.

Un evento clave para el turismo deportivo

El Maratón Valencia ha reforzado su proyección internacional, al recibir a un 63% de corredores extranjeros, lo que ha sido clave para impulsar el turismo deportivo en la ciudad. Durante el fin de semana se registraron 210.000 pernoctaciones, con un gasto medio diario de 161 euros para los participantes nacionales y 194 euros para los internacionales. La organización se integra de manera natural con otros aspectos esenciales para los corredores, como la Lista de espera del Maratón Valencia: inscripción, funcionamiento y alternativas, permitiendo mantener una oferta accesible y variada para todos. Este impulso en el turismo deportivo establece una transición perfecta hacia la experiencia personal de quienes corren la prueba.

La satisfacción de los corredores, en máximos

La encuesta de satisfacción mostró que los participantes otorgaron a la carrera una nota global de 8,3, destacando la calidad del recorrido, la organización y los espacios destinados a la meta. Un 73% manifestó su intención de repetir la experiencia, y un 94% recomendaría la prueba a otros corredores. Además, el hecho de que el 39% de los inscritos lograran su mejor marca personal, con una mejora media de 4 minutos, refuerza el prestigio del evento. Esta valoración positiva se convierte en el broche final de un evento que, a pesar de los desafíos, ha superado expectativas en todos los ámbitos.

El recorrido por el impacto del Maratón Valencia 2024 demuestra que, incluso en tiempos difíciles, el evento se consolida como una cita ineludible para el público corredor y el sector turístico. Te invitamos a seguir explorando nuestro contenido, ya sea revisando Consulta tus resultados en el Maratón de Valencia 2024 o descubriendo otros artículos relacionados que te permitirán conocer más detalles sobre cada aspecto de la carrera.

Edu A. Foto perfil

Eduardo A. es un experto en SEO con más de 10 años de experiencia en medios digitales y redacción web. Ha corrido el Maratón de Valencia en 12 ocasiones, lo que lo convierte en una voz experimentada en la prueba que será de gran ayuda a corredores y acompañantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio